Menos mal que tenemos un amigo Psicólogo que nos puede
evacuar todas estas dudas, nos referimos a Diego Mc Guire, que ya está
atendiendo desde hace unos días en los Consultorios de Sarmiento Salud y que
seguramente nos develará las dudas.
“Particularmente yo separo lo que es lo psicológico de lo
emocional. Un aspecto son las cogniciones (pensamientos de las personas) y otra
son las emociones de las mismas.
Ambas están y hacen al rendimiento de un deportista. Tener
fortaleza mental es estar bien focalizado en el estímulo relevante del
deportista: el buen rendimiento y lo que se propone hacer para lograr ese buen
rendimiento tanto en ataque como en defensa. A esto le sumamos gestionar de una
forma adecuada las emociones, no hay emociones negativas, todas las emociones,
bien gestionadas, bien utilizadas para un mejor rendimiento, las convierte
siempre en emociones positivas. El enojo bien utilizado es positivo, si no
miremos el enojo de lo que generaron las declaraciones de los jugadores brasileros
en el rendimiento de los jugadores argentinos.
Además de que en esas declaraciones no se le dio la
relevancia que se buscaba, no le dieron relevancia y nuestra selección pudo
focalizar la atención y concentración en lo que se propusieron para ejecutar.
Nuestra selección mostró cohesión psíquica y emocional, el
ejemplo claro, ante el gol de Brasil, donde se siguió apoyando al jugador que
tuvo la desafortuna de que no le salió la que quiso ejecutar y la viveza del
jugador de Brasil.
Se mostró confianza en un mismo, de lo que es capaz y cree
poder ejecutar. Compromiso para consigo mismo y para con el compañero, donde
uno es mejor jugador gracias a jugar en equipo. Comunicación eficaz desde lo
verbal y no verbal, apuntando a generar buenos estados emocionales y cognitivos
al servicio de un buen rendimiento.
Por último, se vio una selección coherente, con contenido,
humildes, que lo que son fuera del campo de juego, también lo son dentro, un
plantel con contenido, un plantel coherente en el pensar, en el sentir y en el
hacer.”
S/D: Una vez más agradecemos tu valiosa colaboración y
seguramente te seguiremos molestando con algunas otras inquiEtudes.