La Municipalidad de Capitán Sarmiento, Jefatura Distrital y el Consejo Escolar informan a la comunidad educativa y los vecinos en general que hasta el día de la fecha no se registra circulación del Coronavirus en nuestra ciudad.
A pesar de ello, están activos los protocolos indicados desde el Ministerio de Salud de la Nación y el de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto a que aquellas personas que hayan vuelto a la Argentina desde algún país con circulación del virus, permanezcan en cuarentena por 14 días dando aviso al sistema de salud y la prohibición de actos públicos masivos que requieran autorización provincial o municipal. Es decir, no están prohibidas por el momento las fiestas o encuentros privados en salones, clubes o casas de familia, siempre y cuando se adecuen al código vigente y no necesiten de las autorizaciones antedichas.
Se tomarán también medidas de precaución en geriátricos, dado que los mayores índices de mortalidad del virus se dan en pacientes mayores de 65 años.
Es importante también recalcar que en pacientes sanos, la mortalidad es muy baja. Incluso hasta los diez años de edad, es muy poco común el contagio y la cura es rápida.
El protocolo a seguir en las escuelas es el mismo que ante la sospecha de otras enfermedades virósicas-infecciosas.
Además se implementará n medidas adicionales de higiene.
Desde el martes todos los padres, docentes y auxiliares tendrán la posibilidad de asistir voluntariamente a charlas informativas a dictarse por 9 médicos de esta comunidad previamente capacitados en los detalles del Coronavirus.
Se sugiere a la población lavarse las manos frecuentemente, toser o estornudar en el pliegue del codo, y limpiar las superficies de contacto permanente con lavandina y agua.
Recordamos que de haber regresado en los últimos 15 días de un país de riesgo (Europa, USA, China, Japón, Corea del Sur e Irán) deberán permanecer durante 14 días en cuarentena (recluidos en su casa).
La policía comunal podrá hacer acatar la medida por la fuerza en caso de rebeldía y recibirá denuncias fehacientes de la población al respecto.
Se solicita que dichas denuncias sean fundadas y nos permitan actuar seriamente.
Por otro lado, ante la sospecha de haber estado en contacto con un caso de coronavirus, la presencia de síntomas acordes con la enfermedad (tos, fiebre, dolor de garganta, dificultad para respirar) no deberá acudir al hospital ni a un centro de salud, sino permanecer en sus casas y dar aviso telefónico a los números brindados por el Hospital San Carlos.
Un médico revisará los síntomas y de ser necesario se tomarán las muestras en el sitio para realizar los análisis preliminares.
Dichos análisis se hacen en nuestra ciudad.
En caso de no poder descartar el contagio, se tomará otra muestra para enviarla a los sitios dispuestos por el ministerio de Salud de la provincia.
Ante complicaciones respiratorias o de otra índole que requieran internación, el hospital municipal San Carlos cuenta con dos salas de terapia aisladas en dónde se puede atender al paciente sin peligro de expansión de la enfermedad.
Estamos atentos al desarrollo de esta pandemia mundial, en constante comunicación con los Ministerios de Salud de la Nación y la Povincia, como así también con las autoridades educativas de la Dirección General de Cultura y Educación, y acataremos todas las decisiones que se tomen para cuidar a nuestra gente.