Portada1
Cultura y Educación: Día de la Zamba: por qué se celebra el 7 de abril
07/04/2021 | 240 visitas
(Video Facebook de Mario Zaccaria) El 7 de Abril es el DIA NACIONAL DE LA ZAMBA. Una danza en la que un pañuelo es la voz de los bailarines, un giro y una mirada el lenguaje del cuerpo... Difundamos lo nuestro, nuestra música, nuestra danza, nuestras costumbres... nuestra cultura. (Zamba: Gallitos del aire. Intérprete: Argentino Luna - Ubicación: Paraje El Crisol - Partido de Salto PBA - Bailarines: Mario Zaccaria - Ana Maria Obilinovich

Aunque hace algunos años se estableció al 29 de septiembre como el Día Nacional de la Zamba en honor al natalicio de Gustavo "Cuchi" Leguizamón, la fecha que se se había impuesto por fuerza de la tradición popular para honrar este estilo musical y sobre todo su danza tan característica, es el 7 de abril. 

En 2012, el Congreso de la Nación sancionaó la Ley Nº 1.696 que elegía al 29 de septiembre como el Día Nacional de la Zamba para recordar a unos de los padres del folklore argentino. A pesar de ello, bailarines y amantes de nuestra música de raíz siguen tomando al 7 de abril cómo referencia. ¿Por qué?

La 7 de abril es para muchos la madre de las zambas: fue una de las primeras en inscribirse como tal en los registros de Sadaic y además la pieza musical tiene una historia muy particular, rodeada de un halo de misterior.

 

Para empezar, no se conoce con rigor a su verdadero autor. Tampoco sabemos sobre el motivo de su nombre. Según escribe José Antonio Faro en su libro Zambas históricas y tradicionales, existen dos versiones: una es la que Andrés Chazarreta le escuchó tocar a músicos populares santiagueños, a inicios del siglo XX, y que en 1916 registró a su nombre, con una letra romántica, que nada explica en relación al 7 de abril

La otra historia es que en 1923, Manuel Gómez Carrillo, publicó una versión cuyas diferencias con la de Chazarreta son de notación musical, dato irrelevante para músicas de tradición oral. A esa reelectura Leda Valladares le agregó años más tarde una letra que tampoco explica el nombre.

Santiagueños y tucumanos se disputan la pertenencia de la 7 de abril. La investigadora Isabel Aretz refiere que el verdadero autor sería un violinista tucumano conocido como el “Ñato Carrillo”, que murió en 1911. Otras fuentes dan como autor al arpista Agenor Reynoso. Pero en Santiago del Estero es atribuida por tradición a diversos músicos populares de fines del siglo XIX, entre ellos un arpista, “el ciego Chaza”. Los Hermanos Abalos decían que jamás se iba a conocer quién fue realmente su autor. En Sadaic hay dos registros: una de Chazarreta y la otra de Gómez Carrillo.

El origen del nombre
Otro de los enigmas es el porqué del título de la canción, cuando en ninguna estrofa se hace mención a ello. Hay varias conjeturas: al noreste de Tucumán, en el departamento Burruyacú, existe una localidad con el nombre 7 de Abril. Una comuna sobre la Ruta Nacional 34, uno de los tantos pueblos de esa región que hasta mediados del siglo XX vivió de obrajes madereros y hoy extraña el tren.

Por otro lado, el 7 de Abril se conmemora el levantamiento de Tucumán contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas. La proclama del 7 de Abril de 1840, cuando Marcos Avellaneda encabezó el pronunciamiento de la llamada “Liga del Norte”, que Rosas respondió con el envío del general Oribe y el coronel Mariano Maza para reprimir a los insurrectos, quienes al mando del general Juan Galo de Lavalle fueron derrotados en Famaillá. Avellaneda huyó al norte, pero Oribe lo alcanzó en Metán y lo fusiló. Llevaron su cabeza a Tucumán y la expusieron en la plaza principal durante varios días.

Fuente: https://vos.lavoz.com.ar/

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.sarmientodiario.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura y educación
Imagen Noticia
Los días se hacen más cortos y nosotros pensamos en nuestros lectores!!!!
A partir de hoy, los horarios son: Lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 11.30 hs Martes y jueves de 16 a 19 hs
» Leer más...
Imagen Noticia
El miércoles 5 de marzo comienzan las clases en todas las instituciones educativas.
Las escuelas secundarias 5/3 Comienza 1 er. Año 10/3 Comienzan de 2 do. A 6 to. En estas escuelas son los Actos Centrales (acompañaran autoridades educativas y municipales) En todas las escuelas se realizarán los Actos de inicio y bienvenida.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
Publicidades
Secciones de la web
Farmacias de Turno
  • FARMACIAS DE TURNO
  • Categorías de noticias
  • Bomberiles
  • Cultura y Educación
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Municipales
  • Necrológicas
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Zonales
  • Para contactarse con nosotros
    Sarmiento Diario

    Email: tomytv@hotmail.com
    Facebook: Tomy Barneche
    Tel: 02478-15-504864

    Dir: (2752) Sarmiento 393

    Capitán Sarmiento - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra